
Estructuras Metalicas
Señalizacion y Semaforos
Calidad
Productos – Columnas de Alumbrado, Semaforos y Torres.
Desde los comienzos, hemos puesto siempre como prioridad atender y cumplir con las necesidades de nuestros clientes en tiempo y forma, ya sean para alumbrado, mástiles y torres de comunicaciones, señalización o especiales.
Entre nuestros clientes se encuentran Municipios y Gobernaciones, Clubes, y otros contratistas privados que deben cumplir con plazos establecidos de final de obra, costos acotados y diseños específicos.
Con los años, la permanente inversión en tecnología ha potenciado nuestra capacidad productiva, y nos ha permitido innovar tanto en el diseño y funcionamiento, como en los materiales empleados, a fin de entregar productos de calidad superior.
La vigencia del Sistema de Calidad en cada tarea realizada es una muestra más del compromiso que asumimos con nuestros clientes y que renovamos cada día.
Material: Caños de acero con costura IRAM 2502/2592 aboquillados, centrados y soldados eléctricamente entre sí.
Terminación: antióxido al cromato de cinc (A pedido se puede proveer el producto cincado por inmersión en caliente).
Datos necesarios para la elección del producto más adecuado:
- 
Zona de instalación de la columna (ciudad más próxima). 
- 
Marca y modelo de luminaria a instalar o en su defecto dimensiones de la misma. 
- 
Destino de la columna para contemplar coeficientes de seguridad. 
- 
Tipo de alimentación (aérea o subterránea). 
- 
Con dichos datos se elabora un predimensionamiento y verificación. 
Verificación Mecánica
El diseño de una estructura mecánica debe asegurar su integridad en un determinado tiempo. Las fallas por deformación o roturas que comprometen la integridad están afectadas por parámetros geométricos (dimensiones y forma) y mecánicos (esfuerzos actuantes y deformaciones límites admisibles) y por las propiedades del material. Tomando como base la funcionalidad del componente mecánico, la definición de su diseño involucra la determinación del material, forma y dimensiones que aseguren los esfuerzos actuantes no superen la resistencia admisible del material.
Se efectua el estudio de las fuerzas actuantes y se determinará el estado tensional sobre distintas secciones de la columna. Mediante cálculos analíticos y la aplicación de un criterio de falla, se determinarán los espesores de la columna segun las dimensiones solicitadas por el cliente, tales que cumplan con las normas y legislaciones vigentes, Normas IRAM 2619 “Columnas para alumbrado”, IRAM 2620 “Columnas tubulares de acero para alumbrado” .
Desarrollo del diseño de la columna:
Se efectúa el cálculo estático, siguiendo la siguiente secuencia: determinación de los esfuerzos actuantes, obtención y análisis de los diagramas característicos de los esfuerzos internos para obtener el estado tensional sobre cada sección de la columna e identificar los puntos críticos mediante la aplicación de un criterio de falla.
Cálculo estático:
Teniendo en cuenta que las tensiones en la columna son variables, de valor máximo en el empotramiento y disminuyendo hacia su extremo.
Esfuerzos:
La norma IRAM 2620 en la sección “Esfuerzos considerados para el diseño” establece que los esfuerzos a tener en cuenta en el cálculo estático serán:
- 
Compresión debida a la masa propia. 
- 
Flexión debida a la masa propia mas las fuerzas de viento que actúan en el plano que contiene al brazo. 
- 
Flexión debida a la masa propia más la flexo – torsión debida a las fuerzas del viento, que actúan en un plano perpendicular al plano que contiene el brazo. 
















